BEATRIZ HERNÁNDEZ-CAPALLEJA GARCÍA
TITULADA EN PSICOPEDAGOGÍA
PERITO JUDICIAL
Soy Psicopedagoga titulada por la Universidad de Granada y Perito Judicial colegiada número 531 en la Asociación Española de Peritos Judiciales (AEPEJU).
Me especializo en la elaboración de informes psicopedagógicos y de parte, orientados a apoyar procesos judiciales o administrativos, como casos de acoso escolar y disputas de custodia familiar, entre otros muchos.
Mi ámbito laboral abarca toda España, gracias a las tecnologías online que me permiten realizar videollamadas, llamadas telefónicas y entrevistas, así como aplicar tests de manera remota. Aunque mi trabajo se realiza principalmente a través de plataformas digitales, estoy disponible para desplazarme y llevar a cabo evaluaciones in situ en casos específicos que lo requieran, para posteriormente con las evidencias obtenidas, elaborar el correspondiente informe.
Evalúo el desarrollo emocional, social y educativo de los niños y adolescentes involucrados, proporcionando información legal valiosa sobre el entorno más adecuado para el bienestar y desarrollo del menor o adolescente, entre otro tipo de aspectos.
Todos nuestros informes periciales, ya sean de parte o judiciales, son rigurosamente revisados y visados por la Asociación Española de Peritos Judiciales (AEPEJU), siguiendo las normativas UNE aplicables a la elaboración y presentación de informes periciales.
Este proceso garantiza la máxima calidad, imparcialidad y profesionalismo, asegurando que cada informe cumpla con los estándares más altos de precisión y validez para respaldar su valor probatorio ante cualquier instancia.
Servicios
Elaboración de Informes Periciales Judiciales
Ofrecemos un servicio especializado en la elaboración de informes periciales de parte o judiciales, aportando análisis técnicos rigurosos y objetivos que sirven como prueba fundamental en procesos legales. Nuestro enfoque profesional y ético garantiza conclusiones claras y respaldadas por la evidencia.
Elaboración de informes psicopedagógicos personalizados
La elaboración de informes psicopedagógicos personalizados es una herramienta fundamental para comprender las necesidades y potencialidades de cada individuo.
Elaboración de informes psicopedagógicos para adopciones
Los organismos que supervisan el proceso de adopción tienen la facultad de requerir evaluaciones exhaustivas de los candidatos a padres adoptivos. Estos análisis, que abarcan aspectos psicopedagógicos, son cruciales para determinar si los solicitantes poseen las aptitudes y recursos necesarios para educar a un menor adoptado. La finalidad de estas valoraciones es garantizar que el entorno familiar al que se integrará el menor sea propicio para su desarrollo integral y bienestar.
Evaluación psicopedagógica
Una evaluación psicopedagógica es un proceso integral que analiza el desarrollo cognitivo, emocional y social de un individuo, generalmente un niño o adolescente. Su objetivo es identificar dificultades de aprendizaje, conductuales o de desarrollo, y comprender sus causas. Esta evaluación permite diseñar estrategias personalizadas para mejorar el rendimiento académico y el bienestar emocional del evaluado.
Evaluación psicopedagógica a nivel laboral
La psicopedagogía en el ámbito laboral abarca el desarrollo profesional continuo y la adaptación al entorno de trabajo. Esta rama se enfoca en mejorar el desempeño laboral, facilitar la inserción y reinserción en el mercado laboral, y optimizar los procesos de recursos humanos en las empresas. Mediante un profundo estudio se puede analizar la orientación profesional, la formación ocupacional, y la gestión de recursos humanos, adaptándose a las cambiantes necesidades del mercado laboral actual. Su papel es fundamental para promover el aprendizaje continuo, la adaptabilidad y el desarrollo integral de los individuos en sus carreras profesionales.
Orientación vocacional y académica
El asesoramiento en la elección de estudios y profesiones ayuda a las personas a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y laboral. A través de un análisis de intereses, habilidades y aspiraciones, se guía al individuo hacia opciones educativas y profesionales que se ajusten a su perfil, maximizando sus oportunidades de éxito y satisfacción personal en su carrera.
Inclusión laboral
Los informes psicopedagógicos son cruciales para la integración laboral de personas con discapacidad. Estos evalúan habilidades, aptitudes y necesidades específicas del individuo, proporcionando una base objetiva para identificar puestos de trabajo adecuados. Además, ofrecen información valiosa sobre adaptaciones necesarias en el entorno laboral y posibles apoyos requeridos. Esta evaluación integral ayuda a los empleadores a valorar el potencial real del candidato, facilitando contrataciones inclusivas y exitosas, y promoviendo la diversidad en el lugar de trabajo.
Geriatría: Evaluación psicoeducativa en personas mayores
La evaluación psicopedagógica en adultos mayores implica un análisis exhaustivo de sus capacidades. Estos informes psicopedagógicos son cruciales para determinar el nivel de autonomía y las necesidades de asistencia específicas de cada individuo, facilitando así la toma de decisiones sobre la asignación de ayudas o la idoneidad del ingreso en residencias especializadas. Los resultados de estas evaluaciones proporcionan una base objetiva para establecer planes de cuidado personalizados y pueden ser determinantes en la obtención de beneficios sociales o subsidios destinados a mejorar la calidad de vida del adulto mayor, lo que es esencial para ajustar los servicios y apoyos ofrecidos, asegurando que se adapten a la evolución de las necesidades del individuo en su proceso de envejecimiento.